Bosques en crecimiento. Comunidades en crecimiento. Futuros crecientes.

Una silvicultura sostenible que cuida la tierra paraguaya, empodera a las comunidades e impulsa el crecimiento responsable. Nuestro enfoque de triple cuenta de resultados garantiza un impacto medioambiental, social y económico para las generaciones venideras.

Forestal Sylvis es una empresa de inversión forestal con sede en Paraguay, centrada en la creación de valor sostenible a largo plazo.

Recuperamos tierras infrautilizadas para cultivar eucaliptos de alto rendimiento, generando un impacto económico, social y medioambiental. Nuestro modelo apoya el empleo rural, mejora la productividad del suelo y ayuda a los inversores a diversificarse mediante activos madereros estables y escalables. También ofrecemos asesoramiento técnico, soluciones de crédito forestal y gestión de plantaciones maduras.

De experiencia continua en gestión forestal
+ 0 años
Familias empleadas y mejorando gracias al Semáforo de Pobreza
+ 0
Ciclos completos de recolección de eucalipto desde el inicio de las operaciones.
0
de la producción anual de madera prevista para 2026.
0 +m³

Pioneros en el modelo silvopastoral en Paraguay

Cuando se planifica cada paso del camino, hay mucho espacio para la optimización, el crecimiento y, sí, las vacas.

NOTICIAS

Artículos destacados e información sobre Forestal Sylvis, oportunidades de inversión y el mundo que la rodea.

La gente que lo empezó todo

Raúl Gauto
Ingeniero forestal y Presidente

Con más de 30 años de experiencia en desarrollo sostenible, ha dirigido iniciativas de reforestación, conservación e inversión de impacto en toda América Latina. Raúl es también miembro fundador de la Fundación Moisés Bertoni y contribuye activamente a los diálogos forestales mundiales a través de los medios de comunicación, conferencias y funciones de asesoramiento.

Eduardo Gustale
Notario público y cofundador

Eduardo aporta a la empresa sus conocimientos jurídicos y su visión estratégica a largo plazo, centrándose en la gobernanza, la estructuración de la tierra y la seguridad de los inversores. Su papel ha sido clave en el desarrollo de Forestal Sylvis como una plataforma de inversión transparente y basada en la confianza.

Cumplimiento de las normas internacionales

Nuestros bosques están diseñados para cumplir las normas del FSC antes de colocar el primer plantón en el suelo.

Donde hay árboles, hay futuro

Impacto social de Forestal Sylvis a través del Semáforo de la Pobreza

Forestal Sylvis colabora con la Fundación Paraguaya para implantar el Semáforo de Pobreza, una herramienta que ayuda a las familias a autoevaluar su calidad de vida en 50 indicadores, desde los ingresos y la salud hasta la educación y el desarrollo personal. Cada familia elabora un mapa de vida personalizado y recibe apoyo para alcanzar sus objetivos.

En Caazapá, el programa ya ha dado lugar a un aumento de 900% en familias con planes de vida claros, una mejora de 121% en el acceso a la atención sanitaria y una disminución de 86% en problemas dentales no tratados.




En Ybycuí, donde la iniciativa lleva más tiempo en marcha, los indicadores clave de pobreza han descendido en 66%, y están prosperando nuevos programas de emprendimiento.
Para Sylvis, este trabajo forma parte de una creencia más amplia: los bosques y las comunidades deben crecer juntos. Medir el impacto, establecer relaciones y compartir el valor con quienes viven cerca son esenciales para el éxito a largo plazo de cada plantación.

Let’s connect

es_ESSpanish