
En los paisajes rurales de Paraguay, donde Forestal Sylvis gestiona sus plantaciones de eucalipto, la empresa ve más que tierra productiva. Se ve a la gente. A las familias. Oportunidad. Y una responsabilidad que va más allá de los negocios.
Desde 2019, Forestal Sylvis ha trabajado con la Fundación Paraguaya para implementar el La Pobreza Semáforo la metodología de las comunidades aledañas a sus operaciones. El Semáforo es una herramienta participativa que ayuda a las familias a auto-evaluar su bienestar a través de 50 indicadores, desde el acceso a la salud y a la estabilidad financiera para el desarrollo personal y de participación ciudadana.
Este enfoque refleja una creencia central en Sylvis: que el crecimiento económico no puede ocurrir en forma aislada. Si la comunidad no crece, la empresa no puede prosperar bien. La creencia de que está incrustado en el compromiso de la empresa triple impacto: la generación de valor económico, la creación de resultados ambientales positivosy la mejora de la la calidad de vida de las personas conectadas a su trabajo.
Un Nivel De Suelo De La Perspectiva De
En el corazón de Sylvis' programa social es Lucía Ledezmala compañía de la comunidad oficial de extensión. Lucía visitas a los hogares, facilita talleres, el seguimiento individual de las metas de la familia, y conecta a las personas con recursos. Su trabajo está en curso, personal y profundamente arraigada en la vida de las personas a las que sirve.
"A veces no se trata de grandes programas," ella explica. "Se trata de pedirle a una madre lo que su sueño es para sus hijos, y ayudarla a tomar el primer paso."
Que la filosofía se refleja en la forma en la Pobreza Semáforo funciona. Las familias no están etiquetadas diagnostica—que evaluar su propia situación mediante la revisión visual simple, indicadores agrupados en seis dimensiones: ingresos y empleo, la salud y el medio ambiente, la vivienda y la infraestructura, la educación y la cultura, la participación, y el bienestar emocional.
Una vez que la evaluación se haya completado, cada familia tiene un trato personalizado "mapa de la vida" que orienta las acciones futuras. Sylvis, a continuación, apoya los planes con los recursos, la formación y la coordinación.

Los Números Detrás de las Historias
En Corralito, Caazapálos resultados de 2023 2024 revelan un claro progreso:
- Un 900% de aumento en las familias que ahora tienen objetivos claros de la vida.
- Un 121% de mejora en el acceso a los servicios de salud.
- Un El 86% de disminución en las familias con tratar problemas dentales.
- Un aumento en la participación de la comunidad, especialmente entre las mujeres, con formación en la preparación de alimentos, el bordado, la alfabetización financiera y la agricultura de pequeña escala.
Gracias a las alianzas con las instituciones públicas, las familias en Corralito comenzó cultivar sus propias verduras, asistieron a los primeros auxilios y la seguridad de los talleres dey ha lanzado un la feria de la comunidad para vender productos caseros y de cosecha de los cultivos.
En Ybycuí, donde Sylvis, comenzó su trabajo anterior, el impacto es aún más sistémica:
- Un El 66% de reducción en alta indicadores de pobreza desde el año 2019.
- Un Incremento de 54% en los indicadores que reflejan estable, las condiciones de salud.
- Facultado el liderazgo local, incluyendo los comités de mujeres emprendedoras quién tiene acceso a los microcréditos y puso en marcha negocios que van desde la producción de alimentos para la venta local.
Estos resultados son el resultado de la inversión a largo plazo, relación paciente-edificio, y estructurados de seguimiento.
De Valor compartido y la Estabilidad a Largo Plazo
Sylvis social de la estrategia no es filantrópica. Es un imperativo de negocio basada en la idea de de valor compartido. Estable, con el poder de la comunidad que proporciona la base para la silvicultura sostenible. Se reduce el conflicto, aumenta la productividad, y protege a largo plazo de los activos forestales.
Mediante el uso de la Pobreza Semáforo como un marco, Sylvis pistas de cambio real. Se sabe que se necesita apoyo, donde el progreso está pasando, y cómo evolucionar en su enfoque. Este modelo de datos refuerza la confianza, la responsabilidad y el impacto a largo plazo.

Creciendo Juntos
Forestal Sylvis cree que los bosques deben crecer junto con la gente que vive cerca de ellos. El modelo de negocio sólo funciona si las comunidades están prosperando. Esa es la razón por la triple impacto no es sólo una declaración de valor es una forma de operar. Retorno económico, cuidado del medio ambiente y el progreso social deben ir de la mano.
En cada árbol plantado, en cada familia se admite, en cada mujer que inicia su propio negocio, hay un futuro que se construyen. Y que el futuro es compartida.
